Factor de recorte
- Kevin García
- 7 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Aprovecha el máximo del sensor.
Todos los usuarios de cámaras digitales hemos oído acerca del factor de multiplicación, factor de recorte, full frame; esto no solo sucede con monturas y Lentes precisamente. En las cámaras RED por ejemplo existe un factor de recorte entre resoluciones que si bien, su ventaja es la velocidad de fotogramas; la desventaja es la nitidez de la secuencia de imágenes.

El Video Aspect Ratio esta en función al 35 mm convencional y al bajar la resolución de nuestro cuadro debemos tener en cuenta el ISO o ASA, esto significa que a menor resolución mayor Ruido lo que implica que nuestra composición tendrá menor nitidez y esto limita a nuestros amigos de postproducción para obtener un resultado optimo.
En los cuadros siguientes se muestra el factor de recorte de la Cámara Red Scarlet sensor Mysterium-X, tomado de la pagina de RED http://www.red.com/tools/crop-factor





Los datos reflejados están en función a 35 mm still frame y un lente de longitud focal de 35 milímetros, a medida se baja la resolución la imagen se hace mas pequeña, con ello incrementando el grano o ruido de la imagen de manera considerable.

En la Pagina oficial indica que la ASA nativa es de 800 para 5K de la Red Scarlet; pero 5k graba a 12 cuadros por segundo y para grabar a velocidad normal a 4k se debe hacer forzosamente el primer factor de recorte, entonces esto significa que el ISO debe bajarse en función a la resolución para conseguir mayor nitidez de la imagen.
No siempre que el fabricante indique que una cámara tenga un ISO nativo, no significa que no se puedan manipular sus valores, todo dependerá de la necesidad de la puesta en escena con una luz adecuada.
Kevin García
Postproducción
Imagenes obtenidas del sitio oficial de Red
Comentários